La leona blancaHenning MankellUna tarde de la primavera de 1992, la joven agente inmobiliaria
Louise Åkerblom es brutalmente asesinada en una solitaria y apartada granja de
Escania. Un caso difícil para la policía, pues, a primera vista, no hay un móvil claro, y todo parece indicar que la muchacha sólo vio algo que no debía ver. Una vez más,
Kurt Wallander tiene que dejar de lado sus problemas personales (la soledad, la incomunicación con su hija adolescente o el agrio carácter de su anciano padre) y tratar de encajar las piezas del tremendo
puzzle.
Paralelamente, en la lejana
Sudáfrica, una
organización de extrema derecha, decidida a dinamitar el proceso
antiapartheid, planea asesinar a algún dirigente político y sumir al país en el caos. Para ello contrata los servicios de un asesino a sueldo, que, ayudado por un antiguo miembro del
KGB, comienza la preparación del atentado en
Suecia, muy cerca de
Ystad...
Es el tercer libro de
Wallander que leo -
evidentemente no me he perdido la serie de la
BBC con
Kenneth Branagh- y para mi, hasta ahora, el mejor. Te engancha hasta el final aún sabiendo como acabará;
conincidió mi lectura cronológicamente al mundial de
Sudáfrica, con lo que los alicientes eran mayores. Lo empecé a leer el 14 de junio y lo terminé el 21 de julio, me costó 9,95 en la
FNAC y tiene 648 páginas.