lunes, 31 de enero de 2011

Restaurant


El Filete Ruso
Enric Granados, 95
08008 Barcelona
www.elfileteruso.com

Segunda visita al local en un mes y mesa por los pelos, y eso que llegamos entorno a las 13:30...
Hamburguesería de moda, de una nueva ola que ha salido en la ciudad donde podemos meter el Pim-pam, al BJ's, al Heart y alguna otra más. Prodigan el slow-food y la calidad del producto. Aquí no está nada mal. De entrante nos hemos pedido las dos veces los aros de cebolla (buenos, buenos) acompañados por salsa barbacoa y como principal, ya he probado la "Classic" y la "Chicago". La primera me gustó más que la segunda, ya que a la Classic les pedí que me añadieran mayonesa y a la Chicago lechuga y estaba un poco seca (bacon, huevo). Al sabor de la carne le falta un porcentaje (aunque sea pequeño) de grasa. El pan nada del otro mundo y las cañas son Pilsner Urquell (mal tiradas las dos veces a mi gusto). Local pequeño y acogedor. Mesas incómodas para que te des prisa y producto y precio correcto (dos hamburguesas, dos bebidas y un acompañamiento 23,90)

viernes, 21 de enero de 2011

Vino

Calcari
Penedès
Blanco

De la bodega Parés Baltà este vino blanco del 2009 está elaborado con xarel·lo 100% y tiene 13º. Color amarillo pajizo, casi traslúcido.Posee ricos aromas de frutas blancas (pera, manzana) y exóticas (plátano), con matices minerales. El paso por boca revela su excelente acidez, frescura y equilibrio, dentro de la excelente estructura propia de la casta xarel.lo, con un final donde se recuperan los recuerdos frutales. Tras una ligera maceración pelicular de 4 horas, se prensa suavemente la uva y se fermenta en depósitos inoxidable a 16° C durante 3 semanas. Crianza de 4 meses con lías en depósitos inoxidables con battonage diario.
http://www.paresbalta.com/

miércoles, 19 de enero de 2011

Vino

Gran Bierzo Reserva 2003
Bierzo
Tinto
Un regalo traído del Bierzo. Color rojo rubí de capa media, con ribetes teja en la capa fina. Intensidad aromática alta con aromas muy complejos propios de una larga crianza en madera: café, chocolate, higos pasos, tabaco.... En boca se presenta como un vino muy pulido, redondo, con un paso de boca muy fácil, y un postgusto persistente. En retronasal, aparece regaliz y chocolate. Este vino permanece entre 12 y 18 meses en barrica de roble francés. Posteriormente reposa entre 18 y 24 meses en botella. Es mencía 100% y 13,5º. Lo elabora Viñas del Bierzo.

martes, 18 de enero de 2011

Tienda


Pamaderia Baluard
Baluard 38-40 baixos
08003 Barcelona
www.baluardbarceloneta.com

La encontramos dando un paseo por la Barceloneta y enseguida nos dimos cuenta que la cola que se formaba en la calle frente al mercado, no era normal en una panadería normal, así que nos pusimos a esperar y poder comprar. En Baluard puedes encontrar baguettes, pan de pagès, pan de frutos secos (dátiles, almendras, avellanas, damascos secos), pan de campo, pan de cereales, pan de trigo y aceite de oliva y pan integral biológico. Todos los panes son horneados en hornos de leña y elaborados con levadura natural. Un pan elaborado en Baluard aguanta perfectamente un par de días. Luego nos enteramos que era una histórica y que sirve a muchos restaurantes con "caché" de la ciudad. Me llevé una barra San Sebastián, que lleva trigo mezclado con malta, un pegès, uno de aceituna y una magdalena de limón. Todo por 6 euros. Espectacular el sabor (y el precio).

domingo, 16 de enero de 2011

Bar


Demasié Café
Roger de Llúria, 10
08010 Barcelona
www.demasie.es

Café para finde por la tarde. Lectura. Decoración preciosa, muebles retro, viejos y cosas súper modernas con sofás integrados en el paisaje. El local es encantador, en la misma línea que sus tiendas de paredes turquesa aunque amueblado con piezas recuperadas (distintas sillas y mesas), y con cierto aire de loft. Tiene al fondo de la sala un confortable salón con falsa chimenea, en unos sofás chester de piel blanca. Sobre la chimenea, un cuadro del Monstruo de las Galletas.
Han caído dos cafés con leche y una cookie de chocolate y nueces. Todo por 4 euros. Al entrar tiene integrada una tienda de Xocoa.

lunes, 10 de enero de 2011

Libro


La Bodega
Noah Gordon

Novela histórica, de Noah Gordon -aclamado por Los Pilares de la Tierra- y encima narración ubicada en Catalunya y sobre el vino. No la podía dejar escapar. La verdad, me ha decepcionado. Igual por que últimamente llevo demasiada literatura negra encima con Camilleri, Mankell, Silva, Fuentes o Giménez Bartlett y la estructura me ha parecido algo infantil; lo mismo pensé cuando terminé de leer la aclamada "Catedral del Mar" de Falcones. Bueno, el arguemnto empieza en Languedoc, Francia, finales del siglo XIX. Josep Álvarez descubre de la mano de un viticultor francés el arte de la elaboración del vino. Desde ese momento, su vida estará determinada por esta pasión. A pesar de su juventud, Josep ha conocido el amor, las intrigas políticas y el trabajo duro, experiencia que, junto a su temprana vocación, caracterizará su destino. Tras participar contra su voluntad en un complot que convulsionará la ya turbulenta escena política del momento, huye a Francia, donde trabajará para un viticultor. Pese a su temor de caer en manos de la justicia, decide un día volver a su hogar. Luchando contra los elementos, Josep emprende una aventura tan ardua como fascinante: la elaboración de un buen vino. En torno a él, los habitantes de Santa Eulàlia: la joven viuda Marimar y su hijo Francesc; Nivaldo, el tendero de origen cubano; Donat, el hermano obrero, todos ellos personajes que pueblan esta novela. La bodega contiene la esencia anterior de Noah Gordon: historias personales de fuerza, personajes vitales, retratos fidedignos de una época, plasmados con acierto.
El ejemplar de bolsillo me costó 9'95, tiene 381 páginas, lo empecé el 3 de septiembre y lo terminé el 20 de noviembre.

Vino


Men
Bierzo
Tinto

Este fué el descubrimiento de Goya, 18. Un Bierzo del que no habíamos oído hablar y que costaba algo menos de 10 euros. Lo que me gustó fué la botella y el diseño de la etiqueta tan alejados de los que utilizan otras bodegas con esta DO. Es un producto de la bodega Pago del Vicario y lo elabora con 100% de uva mencía. Vino limpio, de capa media alta, color vivo rojo picota, con reflejos frambuesa. Moras y frambuesas con toques florales: violetas que aportan frescura y balsámicos. Tras agitación olores de fruta más madura y toques de barrica que aportan una nariz algo golosa, caramelo de toffee. Clavo, algo de vainilla que recuerdan a pastelería. En boca una entrada fresca nos destaca el origen de la mencía. Un tanino maduro nos envuelve la boca, que abrirá la oxigenación aportando los toques florales que encontrábamos en nariz. Tiene 13º y esta botella es del 2007.

domingo, 9 de enero de 2011

Bar

Keik
Dr.Fleming, 21
08017 Barcelona
Nos ha llevado allí un recorte con una sugerencia en una revista de tendencias. Tarde para café con leche, pastel y lectura. Interior muy agradable. Poco aforo, unas 40 sillas. Nos hemos puesto al lado del cristal y hemos acompañado el café con una porción de "milky way"; pastel de chocolate, relleno de dulce de leche y flakes. Todo por 9'10 -algo caro, no?-

viernes, 7 de enero de 2011

Vino

Colors
Costers del Segre
Blanco

Dando una vuelta por la Illa lo compramos por casualidad y resultó ser muy agradable. Es de Cérvoles Celler y es un coupage de macabeo (80%) y chardonnay (20%). Color amarillo pálido con reflejos metálicos. Lágrima densa y persistente. En copa parada, aromas intensos y afrutados. Al airearlo, sobresalen notas de frutas de pulpa blanca (pera y melón) además de recuerdos de fruta tropical (piña y plátano verde). Después aparecen ligeros toques de flores blancas. En boca es dulce y redondo en ataque, el paso por boca es graso y tiene gran volumen además de buena acidez muy bien integrada. Persistencia larga y fresca con notas de frutas exóticas por la vía retronasal. Tiene 14º y no llega a los 8 euros.

jueves, 6 de enero de 2011

Bar


Xador
Argenteria, 61
08003 Barcelona

Tenía un recorte de esta chocolatería desde hace mucho tiempo. Al fin se dió y me planté para ver el ambiente y tomarme un café: nada que ver con lo me esperaba. De pensar en algo parecido a los locales de Petritxol, me encuentro con un turista japonés comiendo una "paellador" en la mesa de al lado. Pedimos dos cafés con leche y unos churros (teóricamente el chocolate con churros es lo más!!!). Los churros congelados pero comestibles, 4'30 por todo. El recorte que tenía rezaba: "local con mucha historia -los propietarios son descendientes de quien trajo por primera vez el chocolate a la península -" Por que no aprovechan este motivo? Por que no van más a una chocolatería? Por que venden paellas pre-cocinadas? El local por dentro es bonito pero tiene pinta de dejado, desordenado, sucio... está en una calle privilegiada a dos pasos de Santa María del Mar. Hay tantas cosas que no entiendo.

martes, 4 de enero de 2011

Restaurant


Machiroku
Les Moles, 21
08002 Barcelona

Un japonés, japonés en el centro (y barato). Entre los 8'50 y los 11'50 tienes 6 menús para elegir, sin bebida. Hoy ha sido mi segunda vez. Siempre que paso está a tope y no me extraña, come bien por poco. No aparenta nada que no quiera ser, sencillo, bueno, limpio, pocas cantidades, pero me está bien. De primero una sopa de miso, de segundo pollo teriyaki con fideos, arroz y algo de ensalada; de poste helado de té, como el que le compro a Ochiai. Los palillos que te dan para comer son de pésima calidad, pero es lo que hay por lo que pagas. Por cierto, para llevar también preparan y ya he coincidido las dos veces con clientes oriundos del Japón (buena señal, supongo...)

lunes, 3 de enero de 2011

Restaurant


Cornelia & Co
Valencia, 225
08007 Barcelona
www.corneliaandco.com

Lo hemos utilizado par merendar. Hacía días que comentábamos su existencia, incluso intentamos ir a desayunar un día, pero lo encontramos cerrado. El otro día alguien del Dpto de Márqueting lo mentó como nuevo concepto y hoy ha sido el día. Es un local amplio, bonito con varias zonas que me recuerda mucho al Dean&Delucca grande que vimos en Broadway. Tiene zona para comprar pastelería, zona restaurante, cafetería, barra, zona donde comprar embutidos y un delicatesen bastante surtido. Por dos con leche, un muffin y la tarta de frambuesa, 8'70€. La experiencia ha sido buena. Tienen detallitos como que las servilletas de un sólo uso no son de papel; son de tela...