miércoles, 27 de julio de 2011

Teatro


Ilustres Ignorantes
Club Capitol
24/07/2011

Lo de clasificarlo como "teatro" es por que no tenía otro apartado donde meterlo. La verdad es que sigo el programa de Canal +, o por lo menos, cuando lo engancho haciendo zapping, lo dejo. Me parece un programa simpático, donde tres tíos inteligentes, con un guión inteligente, juegan con un invitado (que suele ser inteligente) a preuntas y respuestas. Parece ser que este programa ha tenido éxito y los tres amiguetes han decidido llevar el espectáculo a las tablas, llamamos a un "coleguita" y nos repartimos la pasta... Esa fue mi impresión cuando salí a la calle. El invitado en este caso fue Edu Soto (inteligente) y eso me animó a ir. Los guiones no eran tan elaborados y hubo un rato que hasta se me hizo monótono. Me arrancaron alguna sonrisa, y punto. El "nen", bien y los Javieres no estuvieron mal. Pepe, monótono en sus chistes y mono-temático. Bueno, por los 15 euros que me costó la entrada en el Let's Bonus...

miércoles, 20 de julio de 2011

Vino

Temps de Flors 2010
Blanco
Penedès

Lo vi en un artículo del Magazine de La Vanguardia y me fijé en él en un escaparate que tenía el Quílez promocinándolo. Lo compré. Por debajo de los 10 euros. Este vino de Sumarroca es un coupage de Muscat, Gewürztraminer y Xarel·lo. Aromas de frutas maduras de verano como el melocotón, la pera, el lichi y el albaricoque con notas florales como el jazmín, la rosa el naranjo o la azalea. En boca es un vino opulento, cremoso y equilibrado. Un vino excelente para acompañar todo tipo de comidas ligeras como entrantes frescos, ensaladas, quesos, carnes blancas, verduras a la plancha y pescado.
www.sumarroca.es

lunes, 18 de julio de 2011

Restaurant


Ca n'Anneta
Sant Carles de Peralta
Eivissa

Fundado en 1876, y que fuera centro mundial del hippismo en los 60 y 70, sigue siendo un punto de encuentro de la parte norte de la isla en particular y de toda en general. Nosotros nos acercamos una vez cada verano como mínimo para comernos una ración de sus "montaditos", que te sirven en una bandeja enorme, en rebanas de pan de payés cortadas en ciatro trozos, tostadas y entomatadas, y que van vestidas de tortilla, lomo con queso, serrano... total, buenínimas, después de pasar una máñana agotadora en Cala Llenya. Con dos bebidas, a la sombra del emparrado que cubre la estancia, pagamos 14 euros.
El lugar, bonito, acogedor y curioso, acogió tienda de comestibles, estanco y sigue siendo el buzón del pueblo, en cutas paredes cuelgan los de todas las casas rurales de Sant Carles.

jueves, 14 de julio de 2011

Libro


El accionista mayoritario
Petros Márkaris

Brillante novela que protagoniza el inspector Jaritos. Es el segundo que leo de la saga, y cada vez me gusta más.
Ese caluroso mes de junio Kostas Jaritos de pronto recibe una terrible noticia: el barco en el que su hija Katerina viajaba a Creta, donde se disponía a disfrutar de unas breves vacaciones con su novio, acaba de ser asaltado por un comando terrorista. La vida de todos los viajeros corre peligro, pero los terroristas callan, ni siquiera han declarado de qué nacionalidad son, qué pretenden hacer con el barco ni qué condiciones piensan exigir a cambio de la vida de los pasajeros. ¿Son islamistas de Al-Qaeda, palestinos, chechenos? En estas, le ordenan investigar el asesinato de un modelo publicitario que trabaja haciendo anuncios para la televisión. El comisario tendrá que mantener toda su sangre fría para lidiar en ambos frentes: el del mundo de la publicidad y el del terrorismo internacional, mientras su vida familiar se ve dramáticamente afectada. A final los dos casos acaban relacionados y durante la trama, recorremos Atenas con el Supermirafiori, vemos el desastre en que se han convertido las instalaciones olímpicas del 2004 o saboreamos la cocina que prepara su mujer.
Compré el libro en la FNAC el 11 de enero del 11. Empecé a leerlo el 24 de junio, me lo llevé a Ibiza y lo terminé en el vuelo de vuelta el 29 de junio. Tiene 363 páginas y me costó 8'95.




miércoles, 13 de julio de 2011

Restaurant


El gato e la volpe
Es passadis, 28
07800 Ibiza

Esta osteria ubicada en la parte alta de la ciudad de Ibiza, era objetivo prioritario, no por tanto por su comida como por la terraza que tiene, donde viendo el variopinto "ganado" que transita por delante, puedes pasar un par de horas picando tapas.
Bravas, chipirones, boquerones fritos, una tapa de ibérico con una caña hicieron su función. Cuando llegamos, la terraza estaba llena, y la camarera, muy hábil, invita a la concurrencia a una copita de vino blanco mientras esperan de pié.
La raciones escasas, pero buenas (los boquerones fresquísimos); el espectáculo, formidable. Todo por 26 euros. Volveremos.

domingo, 10 de julio de 2011

Teatro

Luces de Bohemia
Biblioteca de Catalunya
09/07/2011

Impresionante puesta escena de la compañía La Perla 29, dirigida por Oriol Broggi. Primera "visita" al Grec este verano y formidable resultado. Jamás habíamos estado en este espacio teatral y doy fe de que volveremos. Pocas butacas en tres gradas formando una "u", espacio diáfano en una nave vacía de la Biblioteca, vasito de vino blanco Gramona, dándonos la bienvenida, Lluis Soler y Jordi Martínez en el escenario... todo perfecto.
Este es un repaso a la vida literaria y social española de principios del XX, desde el punto de vista de un escritor-artista al margen del sistema (Max Estrella) que se pasea por cafés y tabernas de Madrid viendo la decadencia de la época. Valle-Inclán escribió Luces de bohemia desde una actitud crítica radical respecto a la España oficial de su tiempo, siendo muy consciente que el sistema político de la restauración estaba agotado y que por un lado iban los políticos y por otro la realidad social. Denunció los excesos del sistema, a través de la sátira.

sábado, 9 de julio de 2011

Libro


El hombre sonriente
Henning Mankell

Como digo siempre cuando termino un libro de la saga Wallander, creo que hasta ahora, ha sido el mejor. El hombre sonriente es la cuarta entrega de la famosa saga de Hennig Mankell que tiene como protagonista al humano inspector de policía Wallander. En esta entrega conoceremos a la nueva mujer policía del grupo, Ann-Britt Höglund, sabueso que apunta maneras, y con la que Wallander, a pesar de odiar los cambios, le gusta trabajar, a pesar de que los compañeros del inspector se sienten, sin embargo, intimidados por su capacidad. Dejamos a Wallander en el final de La leona blanca con una gran depresión (por haber disparado a un matón en el desarrollo de sus funciones de policía, sentimiento que le aleja de su trabajo durante un año. Cuando se haya perdido en sus cavilaciones y dudas, en una playa solitaria, fortaleza de mar y dunas, en la costera Skagen, y con la firme decisión de dejar definitivamente el cuerpo policial, recibe la visita de un antiguo amigo, el abogado Sten Torstensson. Éste sospecha que algo oscuro se esconde detrás de la muerte de su padre, Gustaf Torstensson, también abogado, acaecida en accidente de tráfico hace pocos días. Wallander rechaza la petición, firmemente dispuesto a dejar la policía. Pero cuando regresa a Ystad para firmar la dimisión descubre, no con enorme inquietud, que Sten ha sido asesinado a tiros en su despacho. Entonces todo el mecanismo de alerta y de sabueso de Wallander se pone en marcha y reanuda, con enorme alegría de sus compañeros, sus labores investigadoras. Mankell sigue su habitual línea argumental en la que comienza con un suceso ajeno a Wallander que deja al lector con la mosca detrás de la oreja, y con un buen aperitivo de lo que está por venir. Continúa con la manera como el inspector llega a la investigación, además de insertar sus relaciones familiares y sentimentales durante el desarrollo de los misterios que permanecen ocultos bajo mil llaves hasta casi el final de las 400-500 páginas de cada serie. No obvia el misterio, la acción y sobre todo la reflexión en ningún momento, explicando cada detalle al lector, como si de un compañero más se tratara que acude a la reunión convocada. Sin circunloquios innecesarios, con un lenguaje sencillo, pero culto y comunicativo consigue Mankell trasladarnos al mundo, más complicado de lo que parece, de Kurt Wallander. Y cada libro de la serie apuesta por un tema de interés internacional. En este caso trata el escritor sueco la delincuencia económica que no excluye el asesinato y el tráfico de órganos humanos. Empresas que se esconden bajo otras empresas, en las que a su vez sus accionista mayoritarios son desconocidos y mantienen testaferros fantasmas. Una tela de araña propiciada por el sistema legal y económico que hemos creado para gusto de los grandes delincuentes económicos, algo, hoy día, más perfeccionado. Un rico hombre de negocios, Alfred Harderberg, dueño de un imperio financiero de ámbito internacional, que mantiene una eterna y carismática sonrisa puede estar detrás de todo, incluso de la posible muerte de Wallander y Ann-Britt Höglund.
El final nos deja con ansias de continuar, pues ya nos está trasladando a la siguiente entrega, con la llegada en avión de su esperada amada Baiba Liepa.
Compré el libro el 23 de marzo del 2010 por 8,95 euros. Tiene 476 páginas. Lo empecé en 11 de abril del 2011 y lo terminé el 23 de junio en Barcelona.

martes, 5 de julio de 2011

Vino



Brezo 2009
Blanco
Bierzo




Lo vi en la puerta de una tienda nueva de vinos de la calle Estruc, entré y compré uno blanco y uno tinto, ya que no los había visto nunca. Este, superó los 10 euros, que para un blanco, no está nada mal. Lo elaboran Bodegas y Viñedos Mengoba (Sorribas) y es un coupage de Doña Blanca y Godello. Tiene 12'5 grados y es de aspecto limpio y brillante, de color amarillo pálido de baja intensidad con reflejos acerados. Lágrima fina. Tiene un aroma limpio y franco en nariz, con alta intensidad aromática, destaca la fruta blanca, pera, melón, melocotón, sobre un fondo anisado. Recuerdos cítricos y notas de hinojo, vegetal de fondo. Ataque agradable, con elevada acidez, peso medio, buen equilibrio. Postgusto con recuerdos a albaricoque y herbáceos. Algo amargo al final de boca.


http://www.mengoba.com/